
Prácticas de fronterización, pluralización y diferencia
Author(s) -
Claudia Briones,
Carlos Del Cairo
Publication year - 2015
Publication title -
universitas humanistica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-2734
pISSN - 0120-4807
DOI - 10.11144/javeriana.uh80.pfpd
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo exploramos prácticas de fronterización, entendidas como las diversas maneras enque colectivos sociales marcan un adentro y un afuera, en correlato con la diferenciación nosotros/otros. Buscamos identificar cómo operan esas prácticas en la dialéctica Estado-minorías étnicas,central en la configuración histórica de las sociedades latinoamericanas. Aunque como constructossociales esas fronteras emerjan como divisorias nítidas, las abordamos como membranas porosasy selectivamente cambiantes, abiertas a reconexiones. Para sugerir algunos desplazamientosanalíticos relevantes y necesarios que la época actual propicia, organizamos el texto en cuatro pasosimbricados pero distinguibles. Abordamos primero las dis/continuidades en la conceptualización dela frontera en el pensamiento social. Enunciamos luego cómo las fronteras políticas gravitan sobreprácticas de fronterización resultantes de políticas de marcación de diferencias y de reconocimiento.Examinamos después lo que entendemos como una pluralización de las fronteras espaciales,categoriales y sociales. Abordamos, por último, los desafíos sociales y disciplinares que apareja elreconocimiento de fronteras epistémicas.