z-logo
open-access-imgOpen Access
Administración y enajenación de bienes temporales eclesiásticos a la luz del Concilio Vaticano II. Parte II: Lumen Gentium, cap. VI; Presbyterorum Ordinis n.o 17, y Perfectae Caritatis n.o 13
Author(s) -
Ismael Arturo Garceranth Ramos
Publication year - 2018
Publication title -
universitas canonica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0120-4491
DOI - 10.11144/javeriana.ucan35-51.aebt
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Los documentos conciliares Lumen Gentium, Presbyterorum Ordinis y Perfectae Caritatis fueron fuente para la posterior elaboración de ciertos cánones del Código de Derecho Canónico (CIC, por sus siglas en latín) (Juan Pablo II, 1983) referidos a la administración y enajenación de bienes eclesiásticos, en especial de aquellos pertenecientes a los institutos religiosos. Este artículo se ubica dentro del Libro V del CIC (Juan Pablo II, 1983) y guarda relación y continuidad con otros artículos del mismo autor que también nacieron del Libro en mención. Estos artículos han sido publicados en revistas anteriores de esta colección de Universitas Canonica. De manera particular, se destaca la primera parte del presente artículo, titulado “Administración y enajenación de bienes temporales eclesiásticos de institutos religiosos a la luz del Concilio Vaticano II: Lumen Gentium, cap. VI, Presbyterorum Ordinis no. 17 y Perfectae Caritatis no. 13” (Parte I), en el que se aborda el tema en mención y su relación con el decreto Presbyterorum Ordinis no. 17. Continuando con esta temática, y para un segundo momento, en el presente artículo estudiaremos el Capítulo VI de la Constitución Dogmática Lumen Gentium y, finalmente, en un tercer artículo, con el mismo fin y la misma metodología, analizaremos el no. 13 del decreto Perfectae Caritatis.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here