z-logo
open-access-imgOpen Access
El ecumenismo de la caridad como aporte a la unidad de la familia humana (EG 245). Algunos criterios inspiradores de Francisco
Author(s) -
Ricardo Miguel Mauti
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 2
ISSN - 2011-219X
DOI - 10.11144/javeriana.tx72.ecaufh
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La dimensión ecuménica ad intra y ad extra ha sido uno de los objetivos principales del Concilio Vaticano II y es también hoy una de las características más acentuadas del ministerio petrino, llamado a una conversión que posibilite el servicio a la unidad. Este servicio a la unidad de la Iglesia y de todo el género humano constituyen un signo de credibilidad del obispo de Roma, como pastor de la Iglesia que preside en la caridad.La elección de Francisco ha significado una renovación en el empeño ecuménico de toda la Iglesia, a la vez que una apertura de sus objetivos e interlocutores. Su estilo ecuménico fue desarrollándose a lo largo de su vida, particularmente durante los años de ministerio pastoral como arzobispo de Buenos Aires. El contacto con líderes de diferentes confesiones cristianas y de otras religiones, tanto a nivel de espiritualidad ecuménica e interreligiosa, como de diálogo social, fueron gestando un ethos propio, que lo distingue de sus predecesores.Nuestra contribución hace un primer acercamiento al contexto histórico (hechos y figuras) del movimiento ecuménico moderno, con las progresivas tomas de posiciones de la Iglesia Católica.En un segundo momento indago sobre las raíces vitales del estilo ecuménico de Bergoglio Francisco, con especial acento durante estos siete años de pontificado, signados por múltiples encuentros, celebraciones y declaraciones conjuntas.Luego propongo, en un intento de breve sistematización, algunos criterios orientadores para la pastoral ecuménica, basados en los principios de Evangelii gaudium sobre el diálogo social y la construcción de la paz.Culmino con algunas reflexiones abiertas sobre interrogantes que pueden plantearse a la recepción impostergable del ecumenismo y del diálogo interreligioso, en orden a un renovado servicio a la paz mundial.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here