
Una teología gótica sureña: Flannery O’Connor y su concepción religiosa de la novela
Author(s) -
Alfredo Ignacio Poggi
Publication year - 2020
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 2
ISSN - 2011-219X
DOI - 10.11144/javeriana.tx70.sgtfoc
Subject(s) - humanities , flannery , o'connor , philosophy , art , theology
Mary Flannery O’Connor, a menudo considerada una de las mejores escritoras norteamericanas del siglo XX, parece haber respaldado la existencia de la “novela católica” como género particular. Este artículo muestra las características descritas por O’Connor sobre este género, puntualizando la constitución indefinida y problemática de dicha delimitación. Independientemente de la imposibili dad de definir el término, este artículo sostiene además que la explicación de O’Connor sobre el género trasciende el campo literario y muestra una visión distintiva de la fe cristiana y una teología sofisticada que denomino “gótico sureño”. La teología de O’Connor comienza con un realismo que cuestiona el yo cartesiano moderno, sacramentalidad que impregna la realidad inmediata y lo grotesco que interactúa con el misterio divino. La teología de O’Connor señala que las creencias cristianas se basan en narraciones, no en conceptos abstractos, e interactúa específicamente con el Sur de Estados Unidos, mostrando el misterio que reside en lo grotesco y aguardando con esperanza la llegada violenta de la gracia divina.