z-logo
open-access-imgOpen Access
La apropiación en la comunicación y en la educación. Construcción teórica de la apropiación desde las experiencias comunicativas de estudiantes universitarios
Author(s) -
Andrés Camilo Agudelo Vergara
Publication year - 2019
Publication title -
signo y pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.151
H-Index - 5
eISSN - 2027-2731
pISSN - 0120-4823
DOI - 10.11144/javeriana.syp38-75.acec
Subject(s) - humanities , sociology , art
Este artículo evidencia las primeras reflexiones teóricas de una investigación en curso acerca del concepto de apropiación en los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa. Dadas las densidades comunicativas de las culturas mediáticas actuales, resulta pertinente buscar un concepto que no solo se relacione con la recepción, sino también con la interacción. Se emplea una metodología cualitativa e interpretativa, tomando elementos de la Teoría Fundamentada para construir dimensiones teóricas de la apropiación en el contexto observado. Estas dimensiones son: problemáticas de sentido, interpelación, interpretación e interacción. Se encontró, en esas dimensiones, que los lineamientos teórico-curriculares de la Comunicación en la Licenciatura han generado incertidumbres en los estudiantes relacionadas con sus perfiles profesionales. Esta contingencia, a la vez apertura, ha posibilitado que produzcan apropiaciones significativas con medios y tecnologías. Estas primeras reflexiones ofrecen un marco de análisis interpretativo para repensar las culturas mediáticas y la educación en tecnologías.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here