z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificación y análisis comparativo de las tendencias jurisprudenciales de la Superintendencia Financiera de Colombia y la Corte Suprema de Justicia relativas al contrato de seguro
Author(s) -
Natalia Alejandra Durán Roncancio,
Joan Ordoñez,
Danilo Andrés Muñoz Salas,
David de la Torre Vargas,
Stefania Rodríguez Plazas,
David Carrillo,
Manuela Jiménez Vélez
Publication year - 2018
Publication title -
revista ibero-latinoamericana de seguros/revista ibero-latinoamericana de seguros
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-7556
pISSN - 0123-1154
DOI - 10.11144/javeriana.ris48.iact
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Transcurridos los primeros cinco años desde la creación de la Delegatura para Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia, y dado que a la fecha esta entidad ha emitido más de 7533 providencias en ejercicio de las funciones judiciales que le fueron conferidas por el Artículo 57 de la Ley 1480 de 2011, consideramos pertinente efectuar un análisis descriptivo y crítico en torno a los pronunciamientos más destacados de la Delegatura en torno a las controversias más frecuentes en torno al Contrato de Seguro, en comparación con la línea jurisprudencial de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia. A través de este escrito ofrecemos a la comunidad académica un espacio de reflexión en torno a las perspectivas de protección al Consumidor de Seguros y la imperiosa necesidad de tutela de los intereses de quienes fungen como parte en la relación asegurativa, identificando así los puntos de convergencia y desencuentro. Con tal fin, la presente investigación se ha delimitado en torno a las controversias asociadas a la nulidad relativa del contrato de seguro por declaraciones inexactas o reticentes a cargo de la parte asegurada, a la terminación ‘automática’ por impago de la prima, a las divergencias interpretativas, a la delimitación del riesgo mediante exclusiones y a conflictos derivados de la legitimación en la causa por activa de los herederos y cónyuge en el seno de los seguros de vida grupo deudores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here