z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué es primero: desigualdades o inequidades? A propósito del caso de la mortalidad por VIH/ sida en Cali, Colombia (1986-2012)
Author(s) -
Marcela Arrivillaga,
Mauricio Pérez-Flórez,
Yadira Eugenia Borrero-Ramírez,
María Cecilia-Zea,
Jorge Holguín-Ruiz,
Michael W. Ross
Publication year - 2017
Publication title -
revista gerencia y políticas de salud/revista gerencia y políticas de salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.134
H-Index - 8
eISSN - 2500-6177
pISSN - 1657-7027
DOI - 10.11144/javeriana.rgyps15-31.qpdi
Subject(s) - humanities , human immunodeficiency virus (hiv) , medicine , philosophy , virology
Este estudio tuvo como objetivo analizar la mortalidad por VIH/sida en Cali, Colombia, en el periodo 1986-2012, y a partir de ahí, comprender, desde el punto de vista conceptual, los determinantes sociales relacionados. Se llevó a cabo un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo, con un total de 14 192 casos. Se encontró una tendencia creciente de la tasa de mortalidad, en especial a partir del año 1996; en el 2011 se presentó la mayor tasa de todo el periodo. La medición de la desigualdad reveló que se han producido más muertes en estratos medios y bajos, en comparación con el estrato alto. Este estudio aporta evidencia sobre las desigualdades persistentes en la mortalidad por VIH/sida como expresión de inequidades de tipo estructural en la ciudad de Cali. En la perspectiva de Breilh, son procesos críticos de determinación económica y social que pudieron afectar la mortalidad, especialmente de los grupos con más vulnerados socialmente. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here