
La violencia obstétrica en la literatura de las ciencias sociales en América Latina
Author(s) -
María Mercedes Lafaurie,
Diana Carolina Rubio León,
María Mercedes Lafaurie,
Andrés Felipe Cañón Crespo
Publication year - 2019
Publication title -
revista gerencia y políticas de salud/revista gerencia y políticas de salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.134
H-Index - 8
eISSN - 2500-6177
pISSN - 1657-7027
DOI - 10.11144/javeriana.rgsp18-36.volc
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A partir del análisis de dieciocho estudios realizados por científicos sociales de América Latina, el presente trabajo busca poner en el escenario la “violencia obstétrica” y suscitar reflexión en torno a su conceptualización y sus orígenes, además de retomar las recomendaciones propuestas por las y los autores para un cambio de situación y de proponer nuevas rutas de indagación. Un cambio de paradigmas en los sistemas de salud, en los procedimientos y en la formación de los profesionales con miras a la humanización de la atención en el campo de la salud de las mujeres y la erradicación de todas las formas de la violencia obstétrica son requeridos para que sea posible hablar de ejercicio de ciudadanía en ese ámbito; en la investigación social se requiere incluir la perspectiva del personal de salud y profundizar en realidades como la vulnerabilidad social de las mujeres y el aborto.