
Prevención de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en Colombia: brechas y realidades
Author(s) -
Ruth Beatriz Mora-Rojas,
Marta Lucia Alzate-Posada,
Yurian Lida Rubiano-Mesa
Publication year - 2017
Publication title -
revista gerencia y políticas de salud/revista gerencia y políticas de salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.134
H-Index - 8
eISSN - 2500-6177
pISSN - 1657-7027
DOI - 10.11144/javeriana.rgps16-33.pivi
Subject(s) - scielo , portuguese , human immunodeficiency virus (hiv) , context (archaeology) , population , medicine , political science , epidemiology , humanities , medline , environmental health , geography , virology , philosophy , linguistics , archaeology , law
Este artículo pretende analizar cómo ha sido la prevención de la infección por el VIH en Colombia, desde la década de los ochenta hasta la actualidad, por ser una de las principales medidas para el control de la infección. Presenta el contexto epidemiológico en el mundo y en Colombia, el desarrollo de la prevención de la infección y finaliza con reflexiones sobre brechas y realidades de lo que ha caracterizado la prevención del VIH en nuestro medio. Metodología: se analizaron documentos y artículos científicos en español, inglés y portugués del año 2000 al 2016, disponibles en PubMed Lilacs, Ebsco, Medline, Justor y Scielo. Se revisaron setenta y cinco artículos y se seleccionaron veintinueve. Conclusiones: la prevención del VIH debe avanzar del enfoque asistencialista a políticas que promuevan el desarrollo humano, social y económico, sin olvidar que la población en general se encuentra en riesgo de adquirir la infección.