z-logo
open-access-imgOpen Access
Las políticas públicas apícolas del Estado argentino
Author(s) -
MARÍA CECILIA MOUTEIRA,
Marilina Ines Basso,
Hang Hang
Publication year - 2022
Publication title -
papel político/papel político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-0617
pISSN - 0122-4409
DOI - 10.11144/javeriana.papo26.ppae
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Las políticas públicas dirigidas al sector apícola argentino se apoyaron en una serie de regulaciones, como producto de las exigencias de los mercados internacionales, sometiendo a los productores adversas dificultades para alcanzar su cumplimiento. Es así que el presente trabajo tiene como objetivo analizar las intervenciones estatales argentinas, y cómo los diversos actores influyeron en los aportes a los contenidos sustanciales de las políticas implementadas. En el estudio de caso sobre las políticas públicas argentinas orientadas al sector apícola, se analizó la información recolectada mediante entrevistas a funcionarios, técnicos y productores responsables y/o partícipes del proceso integral de política. Del análisis se desprende que el Estado adquirió un papel activo en el desarrollo de políticas apícolas, evidenciándose en sus estructuras los condicionamientos ejercido por el proceso de globalización y la adhesión incuestionable a las exigencias internacionales. Esta situación se da en un entramado complejo donde la dominación de los mercados internacionales se articuló con un sector productivo atomizado, de baja capacidad de inversión, y un sistema comercial concentrado en un número reducido de exportadores, lo que asignó a la acción estatal un alto grado de conflicto y complejidad, y donde solo la participación de actores productivos y comerciales propiciaron la legitimidad de las acciones establecidas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here