
Acuerdo de Paz entre las FARC y el Estado colombiano:
Author(s) -
Sebastián Rodríguez Luna
Publication year - 2022
Publication title -
papel político/papel político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-0617
pISSN - 0122-4409
DOI - 10.11144/javeriana.papo26.apfe
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Luego de cuatro años de negociaciones, el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia firmaron el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Este artículo sostiene que dicho Acuerdo inaugura un nuevo modelo de construcción de paz que, por primera vez, la vincula con la construcción de Estado en el nivel subnacional. Para ello, propone un marco analítico que señala que los conflictos armados y sus variaciones regionales socavan las capacidades estatales, por lo cual la construcción de paz es una ventana para fortalecer a las instituciones locales. Posteriormente, se revisan los esfuerzos de pacificación desde la década de los 80 y se identifican tres grandes periodos de la construcción de paz, cada uno con prioridades específicas, pero ninguno con una orientación hacia la construcción local del Estado. Finalmente, se ofrece una lectura del Acuerdo de Paz en la que se resalta que, por su enfoque de paz territorial, enlaza las agendas de construcción de paz y de Estado en el nivel subnacional.