z-logo
open-access-imgOpen Access
El populismo en Colombia y la obra de Marco Palacios: una reflexión desde los lenguajes políticos
Author(s) -
David Ernesto Santos Gómez
Publication year - 2021
Publication title -
papel político/papel político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-0617
pISSN - 0122-4409
DOI - 10.11144/javeriana.papo25.pcom
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo1 realiza un análisis del concepto de populismo y su relación con la violencia en Colombia entre las últimas tres décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI, con particular énfasis en el trabajo pionero del historiador Marco Palacios. Exploramos la idea de que la conceptualización del populismo en Colombia va de la mano, por un lado, con las disputas por la noción de violencia en la segunda mitad del siglo XX y, por otro, con la idea de que “el populismo incompleto” fue una explicación causal de las épocas de sangrientos enfrentamientos armados en el país. Esto, además, ha teñido de cierta idea de excepcionalidad del caso político colombiano respecto al resto de América Latina. Para tal fin recuperaremos algunos aportes teóricos de la historia conceptual de Reinhart Koselleck y de la historia de los lenguajes políticos de Elías Palti.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here