
Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
Author(s) -
Camilo Andrés Garzón Martínez,
Catalina Hidalgo Nieto
Publication year - 2018
Publication title -
papel político/papel político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-0617
pISSN - 0122-4409
DOI - 10.11144/javeriana.papo22-2.cphr
Subject(s) - humanities , philosophy
El artículo se propone evaluar la propuesta normativa de Jürgen Habermas sobre lo que él ha denominado, de manera influyente, la sociedad postsecular. A través de una revisión del debate más general sobre cómo algunos autores ubican la religión en la esfera pública, el artículo propone, primero, una exposición sobre qué es a lo que nos referimos cuando hablamos de una sociedad postsecular. Segundo, profundiza en la propuesta normativa habermasiana para pasar a presentar algunas críticas que se le han hecho a su postura, añadiendo una crítica adicional que parte desde los aportes e intuiciones del diálogo intercultural. El artículo concluye reconociendo la importancia de una argumentación que no se resigne a la inconmensurabilidad o el conflicto entre los argumentos religiosos y seculares, pero recoge objeciones a la postura habermasiana tan-to de la cosecha de algunos de sus críticos como del diálogo intercultural, para señalar que esta, al exigir la traducción de los argumentos a un ámbito neutral del intercambio argumentativo, no responde satisfactoriamente a los escenarios y problemas inherentes al creciente pluralismo de las sociedades contemporáneas