z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Esta la democracia colombiana consolidada? Hipótesis, análisis y propuesta metodológica
Author(s) -
Roberto García Alonso,
Diego Dávila Benavides
Publication year - 2016
Publication title -
papel político/papel político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-0617
pISSN - 0122-4409
DOI - 10.11144/javeriana.papo20-2.edcc
Subject(s) - humanities , philosophy , democracy , physics , political science , politics , law
La presente investigación se pregunta sí la democracia colombiana está o no consolidada desde el punto de vista actitudinal. Para ello el artículo examina las actitudes diferentes hacia la democracia en Colombia durante los últimos 15 años. Para ello, se han seleccionado indicadores empíricos con el fin de diferenciar dos de las tres dimensiones de la consolidación actitudinal que suelen ser consideradas indistintamente, y por ende confundirse de forma sistemática; Legitimidad democrática, descontento político y desafección política.(J. R. Montero, Gunther, Torcal, & Menezo, 1998). Se analiza su evolución respectiva desde la apertura democrática con la constituyente de 1991 y se presenta una propuesta metodológica que permita precisar el grado de interrelación entre esas actitudes y su influencia o no en el grado de legitimación del sistema político colombiano. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here