
La narrativa de las políticas públicas en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana
Author(s) -
Luisa Fernanda Cano Blandón
Publication year - 2015
Publication title -
papel político/papel político
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-0617
pISSN - 0122-4409
DOI - 10.11144/javeriana.papo19-2.nppj
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Pese a que la referencia al Derecho en la teoría de las políticas públicas es escasa, en Colombia ha crecido el interés jurídico en este tema en los últimos años. En la vía inversa, los analistas de políticas públicas han prestado mayor atenciónal Derecho –y a los derechos– más allá de asumirlo como el marco jurídico institucional de toda política. Una de las razones de esta reciente conexión es la reiterativa referencia al concepto de políticas públicas en la jurisprudenciaconstitucional colombiana. El objetivo de este escrito es reconstruir la narrativa de la Corte Constitucional alrededor de la noción de políticas públicas desde la promulgación de la Constitución de 1991 hasta el año 2013. El referente para esta tarea es el análisis narrativo de políticas públicas sustentado principalmente por Emery Roe (1994).La reconstrucción de tal narrativa se lleva a cabo en dos momentos: en primer lugar, se exploran los distintos escenarios en los cuales la Corte se refiere a las políticas públicas. En segundo lugar, se aborda el aspecto formal de su narrativa, es decir, los distintos modos cómo la Corte entiende las políticas públicas y cuál es la forma o acto jurídico a la que deben ser llevadas.