z-logo
open-access-imgOpen Access
Conflictos ambientales y movimientos sociales: el caso del movimiento embera katío en respuesta a la construcción de la represa Urrá (1994-2008)
Author(s) -
Leguizamón Castillo,
Yeimmy Rocío
Publication year - 2015
Publication title -
memoria y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6992
pISSN - 0122-5197
DOI - 10.11144/javeriana.mys19-39.cams
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo analiza cómo los conflictos ambientales dan cuenta de la disputa de intereses entre actores sociales por la apropiación de la naturaleza, que desde el ambientalismo se encuentran orientando la acción social a la invención de un nuevo modo de producción y desarrollo respetuoso de las diferencias culturales de los pueblos, y promotor de la conservación y participación activa de las comunidades en la gestión sustentable de los recursos, que les asegure a todos un acceso equitativo a sus beneficios y una mejor calidad de vida. Específicamente en este documento se estudia la historia del proceso de movilización de la comunidad embera katío del Alto sinú en resistencia a la construcción en su territorio del proyecto hidroeléctrico Urrá I y Urrá II, identificando sus motivaciones, los intereses que convergen sobre sus tierras y los actores que aportaron al desarrollo de la movilización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here