
El cuerpo femenino fotografiado por mujeres artistas
Author(s) -
José Horacio Rosales Cueva,
Beatriz Nuñez Arce
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de musica, artes visuales y artes escenicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.112
H-Index - 2
eISSN - 2215-9959
pISSN - 1794-6670
DOI - 10.11144/javeriana.mavae17-1.cffm
Subject(s) - humanities , art
Este artículo expone parte de los resultados de una investigación semiótica de la representación del cuerpo en la fotografía creada entre 2010 y 2020 por artistas latinoamericanas. Los objetivos de la pesquisa son comprender y modelizar cómo es configurada la corporeidad femenina en la fotografía digital de creadoras que, específicamente, emplean medios virtuales para divulgar las propias obras. El método de investigación cualitativo-interpretativo se encaminó al estudio de casos que correlaciona fotógrafa, fotografía y medios digitales. El procedimiento analítico se realizó con la semiótica visual que aborda los elementos figurativos y narrativos de las imágenes y enfatiza las prácticas enunciativas en entornos socioculturales de intercambio de objetos significantes. Los resultados del estudio de cada imagen seleccionada y constituyente de la muestra investigada llevaron a construir una teoría fundamentada que engloba las convergencias de elaboración y divulgación de las fotografías de la muestra. Este artículo expone los resultados de tal procedimiento practicado con unas esas imágenes, Sin título, que integra la serie fotográfica elaborada por Victoria Razo sobre las marchas de mujeres del 8 de marzo de 2020 en Ciudad de México. El análisis semiótico realizado aporta recursos a la comprensión de prácticas enunciativas visuales en escenarios de reivindicaciones sociales y permite algunas conclusiones sobre la iconografía, con atributos del hacer documental y artístico, del cuerpo-sujeto de mujer, mientras que las creadoras aprovechan los medios digitales para la exhibición artística y dinamizar la comprensión del observador de las gestas reivindicativas de los derechos femeninos.