z-logo
open-access-imgOpen Access
Cultivar ecologías comunitarias: prácticas artísticas en espacios de lucha y manifestación social
Author(s) -
Camilo Escobar Pazos
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de musica, artes visuales y artes escenicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.112
H-Index - 2
eISSN - 2215-9959
pISSN - 1794-6670
DOI - 10.11144/javeriana.mavae17-1.cecp
Subject(s) - humanities , art , political science
Vivimos un momento en el cual las ideas de ciudadanía, Estado, mercado y representación han caído en crisis. Por consiguiente, observamos cómo el eslabón vinculante entre el pueblo y sus gobiernos se ha quebrantado. En el estallido social exhortado por el desespero de no poder entrever un futuro digno, se pueden encontrar todo tipo de manifestaciones, que principalmente en los espacios urbanos en ocasiones se articulan a experiencias artísticas y culturales, que de formas descentralizadas se suman a las protestas; estas, no solo emergen como demostraciones del desencanto, la frustración y el colapso sistémico, pues, pese a todo, en su devenir proponen nuevos caminos de construcción social. El artículo reflexiona sobre la operación de prácticas y dispositivos artísticos y culturales que han surgido en la coyuntura actual de las protestas, así como sobre la dimensión política para la transformación que las experiencias analizadas implican. Para este fin, se divide en tres partes: preguntas, respuestas y consideraciones. La primera analiza cuestionamientos planteados en los accionares de las protestas; la segunda evalúa respuestas generadas desde ámbitos institucionales y no institucionales del arte, para lo cual los ejemplos estudiados se categorizan en capacidad de reformular urgencias, alterar paradigmas y metabolizar sus contextos, y la tercera plantea posibilidades sobre cómo las experiencias artísticas y culturales tendrían la capacidad no solo de visualizar, sino también de impulsar la emergencia de nuevas ecologías comunitarias, nuevas formas de reorganizaciones comunes descentralizadas, en virtud del aliento en torno a la labranza de comunidades igualitarias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here