
Extended performer: evolución y cambio de rol del intérprete musical: hacia una música expandida
Author(s) -
Haize Lizarazu González
Publication year - 2018
Publication title -
cuadernos de musica, artes visuales y artes escenicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.112
H-Index - 2
eISSN - 2215-9959
pISSN - 1794-6670
DOI - 10.11144/javeriana.mavae14-1.epey
Subject(s) - humanities , art , musical , philosophy , visual arts
Este artículo pretende ser una aproximación analítico-reflexiva de la función del intérprete musical en el campo de la música contemporánea y experimental hoy en día. Desde sus orígenes y desde el momento en que el intérprete se desligó de la figura del compositor, sus funciones y maneras de abordar la música, su estudio e interpretación han ido variando. Estas variaciones, sin embargo, siguen estrechamente vinculadas a los cambios de corrientes y visiones compositivas y de cómo estas definen los conceptos de idea musical, proceso creativo o resultado sonoro. El término utilizado para describir a este nuevo tipo de intérprete, extended performer, se refiere a cómo esta función se ha extendido, expandido, más allá de los límites de una práctica instrumental o performativa. Perfilando los orígenes históricos del intérprete musical y pasando por los cambios de paradigma que sucedieron durante el siglo XX con las diferentes corrientes vanguardistas y con nombres propios, tales como John Cage o Pierre Boulez, llegaremos al citado extended performer actual, ejemplificando esta nueva figura a través de movimientos compositivos actuales, la importancia de la digitalización en el arte y cómo esta ha planteado una nueva relación entre el intérprete y su instrumento.