
Estimación de la incertidumbre en la calibración de esfigmomanómetros según OIML R16-1 desde una perspectiva de metrología legal
Author(s) -
Andrés Felipe Ramírez-Barrera,
Edilson Delgado-Trejos,
Vanessa Ramírez-Gómez
Publication year - 2021
Publication title -
ingenieria y universidad/ingenieria y universidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0123-2126
pISSN - 2011-2769
DOI - 10.11144/javeriana.iued25.uesc
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Objetivo: Estimar la incertidumbre en la calibración de esfigmomanómetros bajo la OIML R16-1 desde una perspectiva de metrología legal. Materiales y métodos: Se seleccionaron aleatoriamente cuatro (4) esfigmomanómetros de diferentes marcas con resolución de 2 mmHg para realizar la calibración, la cual consiste en realizar comparaciones directas entre el esfigmomanómetro y un manómetro patrón digital con resolución de 0,01 mmHg, generando presión por medio de una pinza neumática. La incertidumbre se estima usando la Guía para la Expresión de la Incertidumbre de Medida (GUM) y la recomendación internacional OIML R16-1, mediante dos series de mediciones, cada una con secuencia ascendente y descendente, para obtener en cada caso 4 mediciones con su error correspondiente. Resultados y discusión: Se obtiene la representación de la incertidumbre en sus expresiones tipo A, tipo B y expandida, por medio de un modelado físico y matemático no estocástico. De las series de mediciones obtenidas del esfigmomanómetro en los procesos de calibración, se analizan los aportes obtenidos de incertidumbre, donde se infiere que la incertidumbre predominante, en la mayoría de los casos, es por resolución del equipo, seguido del comportamiento del equipo en la prueba de repetibilidad e histéresis. Conclusiones: La estructura propuesta para la estimación de la incertidumbre sigue los lineamientos internacionales y puede usarse también en procesos de aprobación de modelo para un impacto final en la seguridad del paciente.