z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación interprofesional y seguridad del paciente: una revisión sistemática.
Author(s) -
María Cristina Hoyos,
Sandra Milena Velásquez Palacio
Publication year - 2021
Publication title -
investigación en enfermería, imagen y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-128X
pISSN - 0124-2059
DOI - 10.11144/javeriana.ie23.eisp
Subject(s) - humanities , philosophy
Introducción: la educación interprofesional (EIP) se dene como una iniciativa educativa, formativa o docente que involucra a más de una profesión en el aprendizaje conjunto e interactivo. La formación del recurso humano en salud tiene como desafío plantear soluciones a la escasez de personal sanitario en el mundo y formar profesionales que tengan un desempeño óptimo. Objetivo: caracterizar las publicaciones relacionadas con la implementación de modelos en educación interprofesional y el impacto generado en algunos aspectos relacionados con la seguridad del paciente. Método: se realizó una revisión sistemática de la literatura cientíca en Pubmed, Science Direct, Scielo, LILACS y Google Scholar con siete estrategias de búsqueda garantizando la exhaustividad y reproducibilidad en las fases de la guía PRISMA. Resultados: se incluyeron n = 33 estudios de los cuales n = 19 (57,5%) fueron aplicados en el contexto hospitalario, n = 14 (42,4%) utilizaron metodologías cuasiexperimentales, de estos n = 4 estudios miden desenlaces directos relacionados con la seguridad del paciente, y en los otros n = 29 (87,8%) se encontró una mejora en la comunicación, percepción y conocimiento en los equipos de trabajo. Conclusión: el aprendizaje interprofesional mejora la comunicación y la interacción entre los profesionales de salud. No obstante, es difícil generalizar los resultados debido a la diversidad de metodologías de interacción interprofesional aplicadas en los estudios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here