z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la dimensión científico-clínica del cuidado en el personal de enfermería
Author(s) -
Ángela María Henao Castaño,
Myriam Lucía Ávila,
Soraya Ramos Hernández,
Sandra Rocío Guáqueta-Parada,
Martha Cecilia Triana-Restrepo
Publication year - 2021
Publication title -
investigación en enfermería, imagen y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-128X
pISSN - 0124-2059
DOI - 10.11144/javeriana.ie23.edcc
Subject(s) - humanities , nursing care , psychology , medicine , nursing , philosophy
La evaluación de la dimensión científico-clínica del cuidado de enfermería basado en el modelo HANC en la Unidad de Cuidado Intensivo (VDCC-UCI) permitió medir la calidad del cuidado en los procesos de atención de enfermería en la Unidad de Cuidado Intensivo. Objetivo: Describir la dimensión científico-clínica del cuidado de enfermería en la Unidad de Cuidado Intensivo, comparando entre enfermeras de instituciones públicas y privadas. Método: Estudio descriptivo de tipo transversal realizado entre de julio y diciembre de 2019. Participaron 186 enfermeros que trabajan en la Unidad de Cuidado Intensivo de instituciones públicas y privadas del país. Los datos fueron recolectados con el instrumento de la dimensión científico-clínica. Resultados: Los participantes, en su mayoría mujeres (74 %) y hombres (48 %), contaban con una especialización (75 %) y con experiencia profesional más de diez años; el tipo de contratación más común fue el de término indefinido. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en 18 de los 46 ítems entre las respuestas de enfermeras de instituciones públicas en comparación con las de instituciones privadas. Conclusiones: La evaluación de la dimensión científico-clínica mostró que algunas etapas del proceso de atención de enfermería se llevan a cabo de manera más rigurosa y completa por parte de las enfermeras de instituciones privadas, mientras las etapas del proceso administrativo e investigativo implementadas por enfermeras de entidades públicas y privadas son similares. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here