
La calidad de vida percibida en pacientes diabéticos tipo 2
Author(s) -
Luz Marina Bautista Rodríguez,
Gloria Esperanza Zambrano Plata
Publication year - 2014
Publication title -
investigación en enfermería, imagen y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-128X
pISSN - 0124-2059
DOI - 10.11144/javeriana.ie17-1.lcdv
Subject(s) - humanities , medicine , psychology , gynecology , art
Objetivo: Describir y comparar por sexo la calidad de vida percibida por los adultoscon enfermedad diabética tipo 2, pertenecientes a instituciones de salud del primernivel de atención. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo, transversal, conuna muestra constituida por 287 pacientes que cumplieron los criterios de inclusióny aceptaron participar en el estudio mediante expresión verbal del consentimientoinformado. Para recolectar la información se utilizó el cuestionario de Diabetes Quality of Life, que permite conocer la calidad de vida del paciente diabético, mediante lavaloración de las subescalas satisfacción con el tratamiento, impacto del tratamiento,efectos sociales y vocacionales, efectos futuros de la enfermedad y bienestar general.Resultados: De los pacientes diabéticos tipo 2 que participaron en el estudio, el 62,3 % tenía una calidad de vida media, respecto a la percepción subjetiva del estadode salud, el 46,7 % consideró tener un estado de salud bueno. En la relación de laspuntuaciones promedio obtenidas en cada una de las subescalas, la más afectadaes la del impacto en el tratamiento con una puntuación directa promedio de 41,1 yla menos afectada es la preocupación por los efectos futuros de la enfermedad, con 9,9. Conclusión: El estudio mostró que los 287 pacientes diabéticos tipo 2 perciben que la calidad de vida no se afecta en gran medida por la presencia de la enfermedad.