z-logo
open-access-imgOpen Access
Respuesta adaptativa del niño con síndrome de bajo gasto cardiaco a los cambios de posición en la unidad de cuidado intensivo pediátrico
Author(s) -
Judy Ximena Ramos Garzón,
Sandra Rocío Guáqueta Parada
Publication year - 2014
Publication title -
investigación en enfermería, imagen y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2027-128X
pISSN - 0124-2059
DOI - 10.11144/javeriana.ie16-2.rans
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción: Roy, en su modelo de adaptación, plantea que un estímulo contextual como una intervención de enfermería genera en el sistema humano una respuesta adaptativa que puede ser efectiva o inefectiva. Objetivo: Describir y analizar la respuesta adaptativa en el modo fisiológico en lactantes de 2 a 23 meses de edad con bajo gasto cardiaco en estado crítico, al realizar intervenciones cotidianas de enfermería en la unidad de cuidado intensivo pediátrica. Método: Observacional-descriptivo de abordaje cuantitativo y diseño de mediciones repetidas. Los indicadores propuestos de adaptación fisiológica positiva que se midieron fueron: tensión arterial sistólica, frecuencia cardiaca y llenado capilar. La muestra (n = 75) la constituyeron niños lactantes y se dividió en tres grupos según la severidad del bajo gasto cardiaco (n = 25). Análisis estadístico: Análisis no paramétrico en SPSS 15 con prueba de Wilcoxon, Kruskal-Wallis y chi cuadrado. Análisis gráfico con Boxplot. Resultado: La intervención de enfermería (cambio de posición) tiene un efecto prolongado y significativamente negativo (p < 0,05) en la capacidad adaptativa fisiológica de los lactantes en estado crítico; depende de la severidad de bajo gasto cardiaco: a mayor severidad del bajo gasto cardiaco, mayor presencia de adaptación inefectiva. Conclusiones: Es posible la cuantificación de la capacidad fisiológica de adaptación de un sistema humano a través de indicadores sensibles y específicos de adaptación fisiológica positiva. La técnica, duración y frecuencia de los cambios de posición del lactante con bajo gasto cardiaco en estado crítico deben ser una decisión de enfermería basada en la respuesta hemodinámica y las necesidades de cuidado de cada paciente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here