
La gestión social en proyectos de vivienda de interés social
Author(s) -
Laura Salamanca
Publication year - 2016
Publication title -
cuadernos de vivienda y urbanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-0226
DOI - 10.11144/javeriana.cvu9-18.gspv
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
El presente trabajo pretende el diseño de una metodología, cuyo objetivo principal es construir un modelo de convivencia urbana, a partir de generar un cambio cultural desde el hábitat de la población vulnerable de los proyectos de vivienda bajo el régimen de propiedad horizontal. Esta metodología puede ayudar en la construcción bajo el principio de corresponsabilidad, de conjuntos sostenibles a corto, mediano y largo plazo, en lo social, lo ambiental, lo económico y lo administrativo. Teniendo en cuenta la necesidad de verificar la hipótesis planteada, se decidió utilizar como herramienta estadística y cuantitativa el diagnóstico socioeconómico de 868 familias pertenecientes a dos conjuntos residenciales construidos para población vulnerable: uno para 100 familias en Lima (Perú), denominado Conjunto Residencial Los Ceibos; y otro para 768 familias, ubicado en el municipio de Soacha en Colombia. Los resultados de la aplicación de la metodología fueron exitosos como se demuestra en el presente artículo.