z-logo
open-access-imgOpen Access
Aproximación cuantitativa a la apropiación, como variable de pertinencia en intervenciones del espacio público. Caso de estudio: Corredor Urbano de Movilidad del Tranvía de Ayacucho
Author(s) -
Nelson Enrique Agudelo Vélez,
Juan José Cuervo Calle
Publication year - 2022
Publication title -
cuadernos de vivienda y urbanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-0226
DOI - 10.11144/javeriana.cvu14.acav
Subject(s) - humanities , political science , art
Las intervenciones urbanas en Medellín han generado debates sobre su pertinencia. El objetivo de este artículo es encontrar criterios para definirla en proyectos en el espacio público, basándose en su apropiación. Se comprende el espacio público como un bien común, donde el concepto de apropiación no se vincula a la propiedad, ya que no es posible hablar de propiedad de un bien común, en consecuencia, la monofuncionalidad es una manera de hacer propiedad de este, por esto se hace uso del término diversidad urbana como variable para interpretar la apropiación. Se presenta como caso de estudio el “Corredor Urbano de Movilidad del Tranvía de Ayacucho” en la ciudad de Medellín, un sector consolidado que modifica sus dinámicas tradicionales. Allí, se aplica un método que involucra técnicas cuantitativas para valorar fenómenos cualitativos como la diversidad urbana, la apropiación del espacio público, y definir la pertinencia de las intervenciones

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here