z-logo
open-access-imgOpen Access
Procesos de construcción de la ciudad, segregación y vivienda en las ciudades medias mexicanas
Author(s) -
Erika Elizabeth Pérez Múzquiz,
Claudia Rodríguez Espinosa
Publication year - 2017
Publication title -
cuadernos de vivienda y urbanismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-0226
DOI - 10.11144/javeriana.cvu10-20.pccs
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El siguiente trabajo aborda el análisis de la vivienda de interés social en la zona periférica de la ciudad de Morelia, Michoacán, México, que es considerada como una ciudad media por su talla demográfica. El objetivo principal del trabajo es el de revisar la vivienda que se produce en la zona rural-urbana a partir de la metodología de trabajo desarrollada por Zaída Muxí y Joseph María Montaner de la UPC-Barcelona, denominada 14+1, y bajo el concepto de comunidad. Los resultados muestran que los desarrolladores de dichos desarrollos ofertan en el discurso mercantil un lugar idílico que solo queda en retórica, puesto que son en realidad zonas marginadas de la ciudad, ubicadas en áreas de riesgo, con una baja calidad de vida, vivienda y espacio público, en donde la ausencia de lugares para el trabajo reproductivo como productivo, representan solo una parte de las deficiencias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here