z-logo
open-access-imgOpen Access
Magdalenas americanas: “endemoniadas” novohispanas ante la Inquisición
Author(s) -
Stacey Schlau
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de literatura/cuadernos de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2346-1691
pISSN - 0122-8102
DOI - 10.11144/javeriana.cl25.maen
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La causa de Bárbara de Echegaray ejemplifica la aplicación del vínculo del cuerpo femenino, la sexualidad y la acusación de tener relaciones íntimas con el diablo. El proceso se llevó a cabo a finales del siglo XVIII, cuando ya entraban las nuevas corrientes filosóficas de la Ilustración en la Colonia, pero el texto refleja poco más que la versión de la cosmovisión católica ya normalizada en el siglo y medio anterior. En este ensayo, se analiza el choque entre la autoexpresión femenina y los preceptos que se predicaban en los sermones y que se enseñaban en el confesionario, en torno a la realidad percibida y al simbolismo del demonio como un elemento antagónico al progreso espiritual. Enfocándose en la figura de Bárbara de Echegaray, con referencia a otras castas coloniales en la Nueva España, se investiga el nexo genérico-sexual y las normas socioreligiosas, para revelar cómo se articula el libre albedrío cuando se confronta con la ideología eclesiástica hegemónica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here