
Traducción y transculturación del romanticismo europeo en Esteban Echeverría
Author(s) -
Friedhelm Schmidt-Welle
Publication year - 2017
Publication title -
cuadernos de literatura/cuadernos de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2346-1691
pISSN - 0122-8102
DOI - 10.11144/javeriana.cl21-41.ttre
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo se analizan los procesos de traducción cultural, apropiación y transculturación del Romanticismo Europeo —sobre todo del francés— en la ensayística de Esteban Echeverría. En sus textos, existe una relación íntima entre romanticismo, liberalismo y modernidad. El autor se apropia de ciertos elementos de lo romántico, como el concepto de la modernidad y los principios de la Revolución francesa, pero rechaza otros como la revolución estética, la formulación radical del sujeto moderno, la cultura popular como base de la cultura nacional, o la emancipación de las mujeres. La apropiación ecléctica del romanticismo no solamente sirve para autorizar la voz del letrado y su función social, sino también para legitimar el proyecto liberal de la independencia espiritual y cultural.