z-logo
open-access-imgOpen Access
Resonancias y ocupación. La cuestión del “arte fuera de sí” en Spam, de Rafael Spregelburd y Federico Zypce
Author(s) -
Luz Rodríguez Carranza
Publication year - 2016
Publication title -
cuadernos de literatura/cuadernos de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2346-1691
pISSN - 0122-8102
DOI - 10.11144/javeriana.cl20-40.roca
Subject(s) - humanities , art
Spam (2013), ópera hablada de Rafael Spregelburd y Federico Zypce, pone en escena la experiencia y los afectos que resuenan en un mundo virtual, anestesiado, de desechos auditivos, particularmente verbales. En este trabajo, después de confrontar la obra con otros esfuerzos contemporáneos de contacto con los espectadores, he analizado una red de repeticiones de sonidos y palabras que sacude al protagonista y al espectador. Como en las óperas de Wagner –denostadas durante décadas como estructuras totalitarias– el procedimiento evita la síntesis. El resultado es cómico y evita toda manipulación emocional porque lo que se repite, como en otras obras de Spregelburd, son restos de construcciones identitarias desvalorizadas. Algunas palabras, pronunciadas por él mismo, acosan sin embargo al protagonista y ocupan una grieta imposible de suturar. Aunque el humor es constante, Spam es una tragedia contemporánea, en la que no sólo los héroes o los villanos sino cualquiera es responsable. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here