
De la lectura como práctica histórica en América Latina: la primera época colonial y el siglo XIX
Author(s) -
Juan Poblete
Publication year - 2015
Publication title -
cuadernos de literatura/cuadernos de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2346-1691
pISSN - 0122-8102
DOI - 10.11144/javeriana.cl20-39.lpha
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El artículo propone una reconstrucción teórico-histórica del lugar de la lectura y los lectores en dos momentos de la historia de la cultura latinoamericana. Proyecta, entonces, a partir de los casos mexicano y del Cono Sur algunas proposiciones generalizables para la determinación de dos macromomentos (el colonizador y el decimonónico) en el estudio histórico de la lectura en América Latina. Se destacan, por una parte, las relaciones entre Iglesia, Estado y lectores; y por otra, las relaciones entre estos últimos y los textos. En ambos casos lo que se negocia y disputa socialmente son las formas de autoridad y legitimidad relativa de cada uno de los actores involucrados en la determinación del sentido, función y destino de los textos culturales. Sostengo, además, que estas relaciones son no sólo un aspecto más sino una parte fundamental de las formas de existencia y producción de la literatura en el continente.