z-logo
open-access-imgOpen Access
Los embelecos de la gramática: Lengua, literatura, y herejías gramaticales en la obra de Fernando Vallejo
Author(s) -
María del Pilar Ospina
Publication year - 2014
Publication title -
cuadernos de literatura/cuadernos de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2346-1691
pISSN - 0122-8102
DOI - 10.11144/javeriana.cl19-37.ledg
Subject(s) - humanities , art , philosophy
De la importancia de las reflexiones de Vallejo en torno a la gramática -uno de los discursos predominantes en su obra- se ocupa María Ospina en el presente artículo. A partir de una aguda lectura de La Virgen de los sicarios y El cuervo blanco (la biografía de Rufino José Cuervo que publicó Vallejo en el 2012), Ospina evalúa la centralidad de la gramática para el proyecto literario de Vallejo y su concepción de rol de la literatura en la Colombia contemporánea. Enfocándose en los cuestionamientos y contradicciones que rodean la apropiación de la figura decimonónica del gramático por parte de Vallejo, Ospina propone que tanto la novela como la biografía cuestionan la autoridad y el alcance del esfuerzo prescriptivo del saber sobre el cual se construyeron las bases de una sociedad excluyente en Colombia. La labor desestabilizadora de Vallejo, su interés por capturar los giros de la lengua hablada y de desafiar los rígidos límites de la gramática resultan, según Ospina, en una defensa de la producción estética y literaria como un lugar para la documentación del “paso del río cambiante del lenguaje” y la reflexión sobre el devenir histórico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here