z-logo
open-access-imgOpen Access
Conexionistas y facilitadores: los agentes culturales acuñan
Author(s) -
Doris Sommer
Publication year - 2014
Publication title -
cuadernos de literatura/cuadernos de literatura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 1
eISSN - 2346-1691
pISSN - 0122-8102
DOI - 10.11144/javeriana.cl18-36.cfac
Subject(s) - humanities , art , political science
El acelerado ritmo de cambios sociales, económicos, políticos e identitarios en el siglo XXI nos obliga a innovar de muchas maneras, para entender las dinámicas y de allí participar en ellas. Con arte aprovechamos la inestabilidad para co-crear prácticas equitativas que permitan el mayor desarrollo posible de derechos y recursos. Innovar requiere y genera nuevos conceptos y palabras; los neologismos no son puntos de partida, sino efectos posteriores al pensamiento creativo, plasmado en signos que concretizan una intuición en herramienta de construcción. Por eso Kant celebraba el arte como el medio de comunicación de percepciones o ideas tan nuevas e inseguras que todavía carecían de nombres. El arte es el medio que permite explorar lo novedoso que, al inventar o resignificar palabras, facilita la comunicación de los nuevos conceptos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here