z-logo
open-access-imgOpen Access
Normas internacionales de formación para contadores. Bases conceptuales y doctrinarias
Author(s) -
Chap Kau Kwan Chung,
Miguel Ángel Alegre Brítez
Publication year - 2022
Publication title -
cuadernos de contabilidad/cuadernos de contabilidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6045
pISSN - 0123-1472
DOI - 10.11144/javeriana.cc22.nifc
Subject(s) - humanities , political science , sociology , cartography , philosophy , geography
La formación de los profesionales contables es una necesidad básica para los países que quieren desarrollar su estructura económica y social. El objetivo general del trabajo es evaluar las bases conceptuales y doctrinarias de las Normas Internacionales de Formación para Contadores. Como técnica de recolección de datos, se realizaron entrevistas a 6 expertos en contabilidad y docencia en el área contable de la ciudad de Asunción, Paraguay. Se utilizó como instrumento la guía de entrevistas compuesta por 10 preguntas abiertas cualitativas, el procesamiento de datos se realizó con Atlas. Ti. Los resultados fueron: 1) El aspecto conceptual de las Normas Internacionales de Formación para Contadores, se puede definir mediante: concepto, objetivo, problemática, metodología y resultados que se obtienen en la formación profesional. 2) La base conceptual comienza con el concepto contable y los principios del sistema contable, que al final sirven como una guía para la formación profesional. Las conclusiones fueron: 1) Los conceptos que se pueden desarrollar en la formación profesional son: compromiso, conciencia moral, competencia y comunicación. 2) Los objetivos conceptuales de las Normas Internacionales de Formación profesional son: formar un contador integrado a las normas internacionales, así como un proceso de aprendizaje basado en el pensamiento científico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here