z-logo
open-access-imgOpen Access
Eficiencia del sector bancario en Chile ante cambios en las regulaciones de protección al consumidor financiero
Author(s) -
Luis Sepúlveda,
Luis Améstica-Rivas,
Andrea King-Domínguez,
Rodrigo Romero Romero
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos de contabilidad/cuadernos de contabilidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6045
pISSN - 0123-1472
DOI - 10.11144/javeriana.cc20-50.esbc
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
En el presente estudio se analiza la eficiencia del sector bancario chileno entre los años 2010-2014. Este periodo contempla la promulgación de las nuevas regulaciones de protección al consumidor financiero del año 2012, que se supone generaron mayor competencia y simetrías de información en el mercado bancario. Metodológicamente se utilizó la técnica no paramétrica de análisis envolvente de datos, midiendo la eficiencia técnica global, la eficiencia técnica pura y la eficiencia a escala. Como resultado se obtuvo un promedio general de eficiencia del sector bancario chileno del 85,74%, dejando espacio para un mejor desempeño, siendo el Banco Estado el de mejor eficiencia bajo estos parámetros. A su vez, a partir de los cambios reguladores en favor del consumidor financiero, se observó en 2012 un deterioro en la eficiencia y una recuperación un poco más lenta en los años posteriores, lo que en parte puede ser explicado por la entrada en vigencia de la ley.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here