z-logo
open-access-imgOpen Access
Tableros de control como herramienta especializada: perspectiva desde la auditoría forense
Author(s) -
Mario Heimer Flórez-Guzmán,
Ludivia Hernández-Aros,
Laura Constanza Gallego-Cossio
Publication year - 2016
Publication title -
cuadernos de contabilidad/cuadernos de contabilidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6045
pISSN - 0123-1472
DOI - 10.11144/javeriana.cc16-42.tche
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo muestra la incidencia que tiene el uso del tablero de control como herramienta especializada en el desarrollo de una auditoría forense. Este estudio se soporta desde la teoría del aseguramiento y de forma adyacente, la teoría del control. La literatura muestra que para este tipo de investigación, la metodología que más se ajusta es el estudio de caso con unidades incrustadas —varias unidades de análisis dentro del caso— planteado por Robert K. Yin (2005), en el cual las unidades se definieron como análisis de las etapas de una auditoría forense y aplicación del tablero de control al caso de estudio. Ahora bien, el resultado del proyecto de investigación pone en evidencia que el tablero de control —como herramienta especializada de análisis de datos— genera indicios sobre distorsiones, tendencias o resultados de indicadores que se salen de los parámetros establecidos en las fases de planeación, ejecución y dictamen de una auditoría forense.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here