z-logo
open-access-imgOpen Access
Prácticas de valoración y gobierno corporativo: medios para la resignificación del control en las organizaciones colombianas
Author(s) -
Steven Pardo López
Publication year - 2015
Publication title -
cuadernos de contabilidad/cuadernos de contabilidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6045
pISSN - 0123-1472
DOI - 10.11144/javeriana.cc16-40.pvgc
Subject(s) - political science , humanities , welfare economics , philosophy , economics
Los procesos de convergencia hacia Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y de adopción del modelo de gobierno corporativo (GC) anglosajón, presentes en Colombia durante los últimos años, han contribuido a la estructuración de un contexto en el que las finanzas han aumentado su trascendencia en la definición de relaciones entre agentes organizacionales. En este sentido, el presente artículo busca aportar elementos para la comprensión del papel de las prácticas de valoración y de gobierno de empresa en la redefinición de la realidad organizacional colombiana, con énfasis en el valor razonable y en el modelo de GC anglosajón. Se concluye que las prácticas de valoración y de GC alineadas con una visión estática de la empresa se han consolidado como referentes en Colombia por cuenta de un rol instrumental que favorece la liberalización financiera y el fortalecimiento de la relación empresa-mercados financieros, al modificar la noción de control de los acuerdos contractuales en las organizaciones e incidir en el incremento de las asimetrías de negociación en favor de los poseedores del capital financiero. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here