z-logo
open-access-imgOpen Access
Informe de sostenibilidad. Criterios y procedimientos en el mapeo de stakeholders. Un estudio de caso
Author(s) -
Clide Palacios,
Carlos R. Coppa
Publication year - 2015
Publication title -
cuadernos de contabilidad/cuadernos de contabilidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6045
pISSN - 0123-1472
DOI - 10.11144/javeriana.cc16-40.iscp
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Dada la importancia de la identificación y clasificación de stakeholders en el proceso de elaboración de los informes de sostenibilidad, y ante el riesgo de considerar arbitrariamente a los individuos o grupos más ruidosos o a quienes sean afines o estén cerca de los dueños o gerentes, nos proponemos analizar la aplicación de criterios y procedimientos conducentes a una adecuada determinación de stakeholders. Con la finalidad de ilustrar de modo práctico los criterios y procedimientos empleados, describimos el perfil de una PyME que está en proceso de elaboración de su primer informe de sostenibilidad. Aplicamos los criterios enunciados en la norma AA1000SES de AccountAbility (2011) a la propuesta contenida en una publicación de aprendizaje de Global Reporting Initiative (GRI). La aplicación metodológica realizada nos permitió de forma verdaderamente representativa identificar, para esta empresa, a sus grupos de interés y establecer prioridades para contactarlos. El mapeo de stakeholders realizado es consistente con el concepto de sostenibilidad: considera los aspectos económicos, sociales y medioambientales, abarca la temporalidad presente y futura, y las consecuencias del accionar recíproco entre los stakeholders y la organización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here