
Una aproximación al método cartesiano. Su relación con la contabilidad
Author(s) -
Carlos Mario Vargas-Restrepo
Publication year - 2014
Publication title -
cuadernos de contabilidad/cuadernos de contabilidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-6045
pISSN - 0123-1472
DOI - 10.11144/javeriana.cc15-38.uamc
Subject(s) - philosophy , humanities , galileo (satellite navigation) , physics , geography , geodesy
La filosofía cartesiana constituyó el puntode partida de la modernidad. Con ella, se impone la razónen la manera de aproximarse al conocimiento y cobra relevancialo medible y lo cuantificable, legado de los postuladosde Galileo Galilei. Así entonces, los preceptos delmétodo cartesiano y la duda metódica sirvieron de basepara acceder al conocimiento verdadero y para descubrirnuevas verdades a partir de las ya conocidas. El desarrollode la disciplina contable también estuvo influenciado porla filosofía de René Descartes fundamentalmente en lo querespecta a la racionalidad que consolidó la tradición investigativaen contabilidad (investigación positivista) y a lasdiferentes prácticas contables que se basan en la lógica delo medible y lo cuantificable. El análisis se desarrolla sobreestas bases con el propósito de efectuar una aproximación alos postulados de Descartes y la relación que pudiera existirentre estos y la disciplina y la práctica contables.