z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis del paisaje en el Parque Arqueológico “Las Piedras del Tunjo”, mediante la caracterización vegetal arbórea
Author(s) -
William Ricardo Díaz Santamaría
Publication year - 2018
Publication title -
ambiente y desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-2876
pISSN - 0121-7607
DOI - 10.11144/javeriana.ayd22-42.appa
Subject(s) - humanities , geography , art
El Parque Arqueológico “Las Piedras del Tunjo” es considerado como un área de gran relevancia ancestral para la región. Las manifestaciones rupestres le han dado la importancia patrimonial que lo hacen resaltar a nivel nacional. Sin embargo, su funcionalidad contempla otros aspectos, además del cultural. El hecho que sea considerado como parte de la Estructura Ecológica Principal para el municipio de Facatativá y para el departamento de Cundinamarca, así como un lugar de recreación para los habitantes de la región, le otorgan una relevancia mayor. El presente estudio analiza el paisaje del parque arqueológico, enfatizando en las especies vegetales arbóreas y su significancia frente a la multifuncionalidad del lugar. Se constituye de esta manera en una herramienta para la planificación y la configuración de espacios que posibiliten la articulación de los ámbitos cultural, recreativo y ecosistémico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here