Premium
To Be Shipibo Nowadays: The Shipibo‐Konibo Youth Organizations as a Strategy for Dealing with Cultural Change in the Peruvian Amazon Region
Author(s) -
Espinosa Oscar
Publication year - 2012
Publication title -
the journal of latin american and caribbean anthropology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.624
H-Index - 15
eISSN - 1935-4940
pISSN - 1935-4932
DOI - 10.1111/j.1935-4940.2012.01252.x
Subject(s) - humanities , persona , sociology , art
Resumen Muchas sociedades indigenas están preocupadas por su futuro. Las personas mayores no saben cómo las nuevas generaciones van a continuar viviendo y transmitiendo su herencia y se critica a la juventud por cambiar u olvidar las tradiciones. En el caso Shipibo‐Konibo, los mayores creen que a los jóvenes solo les interesa vivir en la ciudad y olvidar sus raíces. Sin embargo, no todos piensan así necesariamente. Hay muchas formas de ser Shipibo y de expresar la identidad shipiba. Este artículo discute cómo los valores culturales y morales ayudan a la juventud shipiba a enfrentar los nuevos desafíos de esta época. Asimismo, cómo las organizaciones juveniles shipibas constituyen una forma de lidiar con los dilemas que los y las jóvenes shipibas enfrentan. La pregunta central no es “ser o no ser Shipibo”, sino qué significa ser joven shipibo ahora, en nuevos contextos sociales y culturales.