z-logo
Premium
The Loss of Oil: Constituting Disaster in Amazonian Ecuador
Author(s) -
Cepek Michael
Publication year - 2012
Publication title -
the journal of latin american and caribbean anthropology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.624
H-Index - 15
eISSN - 1935-4940
pISSN - 1935-4932
DOI - 10.1111/j.1935-4940.2012.01250.x
Subject(s) - humanities , art , geography
Resumen Existen pocos objetos que provocan tanta discusión de finales radicales que el petróleo, la materia prima industrial más importante del mundo. En este artículo, examino la pérdida asociada con el petróleo a través de una exploración de la medida en la que su extracción llega a ser “desastrosa” para las vidas y las tierras de los pueblos que habitan las regiones productoras de petróleo. En Ecuador, país miembro de la OPEP, el símbolo más visible del poder destructivo del petróleo es el pueblo cofán. Varios artículos, documentales, sitios web y juicios representan al territorio cofán como una tierra ecológica y socioculturalmente devastada. Para contrarrestar el espíritu derrotista y el cierre analítico de las narrativas de la asolación, propongo un marco conceptual alternativo que reconozca la presencia indeterminada del petróleo en el discurso y la práctica del pueblo cofán. Mucho más que una historia sencilla de pérdida, una fenomenología cofán del petróleo combina la realidad de la destrucción con una serie de elipsis, contradicciones y oportunidades que permiten que los cofanes nieguen su destrucción mientras que también la prevengan. [ecología/medio ambiente, desarrollo, pueblos indígenas, política, antropología social]

This content is not available in your region!

Continue researching here.

Having issues? You can contact us here