Premium
Scars of Nation: Surgical Penetration and the Ecuadorian State
Author(s) -
Roberts Elizabeth F. S.
Publication year - 2012
Publication title -
the journal of latin american and caribbean anthropology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.624
H-Index - 15
eISSN - 1935-4940
pISSN - 1935-4932
DOI - 10.1111/j.1935-4940.2012.01223.x
Subject(s) - humanities , scars , art , medicine , political science , surgery
Resumen En Ecuador, las mujeres de clase media, y cada vez más las de clase obrera, pagan gustosamente por tener una cicatriz. Las cesáreas que se hacen en las clínicas privadas les deja una cicatriz que es la marca de aquellas mujeres que no están sujetas al uso indigno de los devaluados servicios de salud pública. No es afirmar la ciudadanía per se lo que estas mujeres buscan con estas cicatrices, ya que en Ecuador la ciudadanía es particularmente denigrada en el ámbito médico. Esta cicatriz es más bien el signo de la posibilidad de diferenciarse de las masas de mujeres gobernadas, quienes necesitan hacer demandas ciudadanas de servicios sociales de las instituciones del Estado. Las cicatrices, y los cuerpos que las portan, ejercen una relación racializada con la nación. Los cuerpos morenos pueden aguantar el parto vaginal dentro de la disciplina de las maternidades públicas. Cuando las mujeres pagan por cesáreas, las cicatrices privadas las hacen más blancas y valiosas para la nación. Después de todo, no le han quitado nada al Estado.