Premium
Producing and Consuming “Unspoilt” Tobago: Paradise Discourse and Cultural Tourism in the Caribbean
Author(s) -
Feldman Joseph P.
Publication year - 2011
Publication title -
the journal of latin american and caribbean anthropology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.624
H-Index - 15
eISSN - 1935-4940
pISSN - 1935-4932
DOI - 10.1111/j.1935-4940.2011.01124.x
Subject(s) - paradise , humanities , tourism , geography , ethnology , art , sociology , archaeology , art history
RESUMEN Este artículo examina la manera en que las imágenes tradicionales del Caribe, como un paraíso tropical, se relacionan con las nuevas formas del consumo turístico. Las típicas representaciones de los paisajes, pueblos, y culturas de la región del Caribe han sido orientadas a su explotación y consumo por un público global del Norte. La tendencia de este modelo de representación ha sido a oscurecer los procesos sociales y las relaciones de poder que están inmersos en la producción de la idea de “paraíso.” Con frecuencia, Tobago es presentado a los turistas internacionales como un destino “intacto,” una imagen que sitúa a la isla como la antítesis del turismo de masas en el Caribe y que incorpora el lenguaje y la estética del turismo cultural. Dentro de la lógica del “Tobago intacto,” la cultura toma la forma de un recurso en riesgo de desaparición y las diferencias culturales se construyen y exhiben como una transformacion fácil y ajena a la política, el conflicto y el trabajo.