Premium
The Strange and the Native: Ritual and Activism in the Aymara Quest for Decolonization
Author(s) -
Burman Anders
Publication year - 2010
Publication title -
the journal of latin american and caribbean anthropology
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.624
H-Index - 15
eISSN - 1935-4940
pISSN - 1935-4932
DOI - 10.1111/j.1935-4940.2010.01094.x
Subject(s) - humanities , philosophy , art
RESUMEN El fenómeno de pérdida de espíritu está ampliamente difundido en los Andes bolivianos. Por razones de susto, una persona pierde su espíritu y un espíritu “extraño” puede llegar a reemplazarlo causando enfermedad. En un mismo padecimiento, entonces, se encuentran nociones de “pérdida” e “imposición”. Asimismo, en el contexto de “indigeneidades emergentes” se conceptualiza a menudo el colonialismo como un proceso de “pérdida” e “imposición”; pérdida de identidades “nativas”, imposición de identidades “extrañas”. El presente artículo plantea que estudiar las prácticas rituales aymaras de curación puede ser una manera de llegar a entender el activismo indígena y viceversa. Se identifican y examinan ciertas premisas que subyacen por igual en las prácticas rituales y el activismo y se explora el entrelazamiento entre ambas prácticas, planteando que el activismo indígena sería mejor entendido si se tienen en cuenta nociones cosmológicamente incrustadas de “lo propio” y “lo extraño” y prácticas rituales de relacionamiento con “lo extraño”.