z-logo
open-access-imgOpen Access
Reduciendo distancias entre el control borroso y el control no lineal: luces y sombras
Author(s) -
Antonio Sala,
Carlos Ariño
Publication year - 2009
Publication title -
revista iberoamericana de automática e informática industrial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.27
H-Index - 16
eISSN - 1697-7920
pISSN - 1697-7912
DOI - 10.1016/s1697-7912(09)70090-1
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
ResumenAunque el control borroso nació como una metodología heurística, las formulaciones en desigualdades matriciales lineales del control borroso se han convertido en la herramienta más utilizada en dicho área desde los años 90. Muchos sistemas no lineales pueden ser modelados como sistemas borrosos (con la metodología de sector no lineal) de modo que el control borroso puede considerarse como una técnica para el control no lineal. Aunque se han obtenido muchos y buenos resultados, quedan algunas fuentes de conservadurismo cuando se comparan con otros enfoques de control no lineal. Este artículo discute dichas cuestiones de conservadurismo (sombras) y plantea algunas ideas (luces) para resolverlas, aunque muchas de las propuestas tienen alto coste computacional

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here