
Un sitio arqueológico en las tierras bajas del norte de Yucatán: la industria lítica tallada de Aké**El estudio del material presentado en este trabajo se llevó a cabo gracias a la autorización otorgada por el delegado del Centro inah Yucatán, Eduardo López Calzada, y a la arqueóloga Beatriz Quintal, directora del Proyecto Aké y responsable de la litoteca del Centro inah Yucatán.
Author(s) -
Eespinosa Vázquez,
María Alejandra
Publication year - 2013
Publication title -
estudios de cultura maya
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.226
H-Index - 6
eISSN - 2448-5179
pISSN - 0185-2574
DOI - 10.1016/s0185-2574(13)71375-3
Subject(s) - humanities , art
ResumenEn este trabajo se presenta el análisis del material lítico tallado procedente del sitio Aké. Se exponen los resultados preliminares del estudio tecnológico, los cuales serán integrados a futuro con las muestras correspondientes a las próximas temporadas de campo. Las herramientas fueron confeccionadas en dos tipos de materias primas: pedernal y obsidiana. Los resultados sugieren que las herramientas en materias primas de origen local fueron confeccionadas in situ, mientras que aquellas en obsidiana fueron, en su gran mayoría, importadas en su forma acabada. Como parte integral del estudio se describen las técnicas de talla empleadas en la confección de las herramientas analizadas