
La problemática de la ganancia en la economía y su relación con la contabilidad empresarial
Author(s) -
Luis Kato Maldonado
Publication year - 2013
Publication title -
economía informa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0185-0849
DOI - 10.1016/s0185-0849(13)71340-9
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
ResumenEl objetivo de este artículo es establecer la relación entre la teoría de la contabilidad y las escuelas económicas predominantes actualmente. En particular entre la teoría neoclásica y la teoría marxista. En el trabajo se hace una revisión de los conceptos y categorías que definen la contabilidad como disciplina explicando, su relación con la economía. Se analiza la forma en que la teoría neoclásica relaciona las categorías contables a su marco teórico. Asimismo se explica el concepto del ciclo de capital en la teoría marxista y se desarrolla su marco contable se expone que éste sustenta una contabilidad científica en la medida en que describe el proceso real de producción y por ende permite determinar el comportamiento práctico de la ganancia capitalista. Se concluye que el estudio del ciclo de capital soluciona los siguientes problemas de contabilidad: Qué deben incluir los capitalistas en sus costos de producción y cómo deben ser medidos, cómo deben los capitalistas reconocer sus ingresos, cómo pueden depreciar los capitalistas el capital constante fijo, cómo deben los capitalistas contabilizar los cambios en los precios, cómo entender la obtención de ganancias como un proceso de explotación de la fuerza de trabajo.AbstractThe aim of this paper is to establish the relationship between accounting theory and currently prevailing economic schools. In particular between neoclassical theory and Marxist theory. This article is a review of the concepts and categories that define accounting as discipline and its relationship to the economy. In this paper we discuss the way that neoclassical theory relates the accounting categories to their theoretical framework. It also explains the concept of capital cycle in Marxist theory and how this theory set forth her accounting framework, it stated that this theory have validity scientific given that it describes the actual production process and thus it enables determine the practical behavior of the profit capitalist. We conclude that capital cycle study allow understand the following accounting issues: what must include the capitalists in their production costs and how they must measure, how should the capitalists recognize her cost and how they can depreciate the fixed constant capital, and finally how the capitalists must analyze the changes her prices as a process of exploitation of labor power