z-logo
open-access-imgOpen Access
Precisión en reconstrucción orbitaria con mallas de titanio preformadas
Author(s) -
Susana Heredero,
Alba San Juan,
Francisco Alamillos,
Alicia Dean Ferrer
Publication year - 2016
Publication title -
revista española de cirugía oral y maxilofacial/revista española de cirugía oral y maxilofacial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.126
H-Index - 6
eISSN - 2173-9161
pISSN - 1130-0558
DOI - 10.1016/j.maxilo.2015.04.002
Subject(s) - medicine , gynecology
Objetivos: Evaluar la adaptación de las mallas orbitarias preformadas industrialmente en nuestro entorno. Determinar la influencia de la planificación preoperatoria y la navegación en la precisión de la reconstrucción.Material y método: Se estudió a pacientes con fracturas unilaterales de suelo orbitario reconstruidos con mallas de titanio preformadas entre 2009 y 2014. Las tomografías computarizadas (TC) se analizaron con iPlan 3.0 (BrainLab). Se importó la malla preformada en formato Standard Tesellation Language (STL) y se posicionó en la órbita sana reflejada en espejo sobre la fracturada. Se cuantificó la diferencia de volumen entre órbitas reconstruida y sana (DV), así como la adaptación del contorno de la malla a las superficies orbitarias. La navegación se hizo con el sistema Kolibrí (BrainLab).Resultados: Se incluyeron 17 reconstrucciones, 10 realizadas previa planificación y con navegación intraoperatoria. La DV fue significativamente menor en el grupo reconstruido con navegación (0,24 ± 0,13 cc), p < 0,01. En 9 pacientes la malla no se adaptaba adecuadamente en la TC preoperatoria, introduciéndose 1,88 ± 0,27 mm bajo el reborde infraorbitario y 3,23 ± 1,3 mm en la fosa nasal, con un ángulo medio de 13 ± 5,2°. La adaptación postoperatoria fue significativamente mejor en los casos en los que se había utilizado la navegación (p < 0,05).Conclusiones: Las mallas orbitarias preformadas necesitan ajustes en un 50% de nuestros casos. Planificación preoperatoria y navegación permiten identificar las órbitas en las que la adaptación no es buena y corregirla, y así mejorar la precisión de la reconstrucción

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here