z-logo
open-access-imgOpen Access
Apéndices interrogativos en el habla de Sevilla: un estudio en tiempo real
Author(s) -
Juana Santana Marrero
Publication year - 2019
Publication title -
itinerarios. revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos
Language(s) - Spanish
DOI - 10.7311/itinerarios.29.2019.13
Subject(s) - humanities , art
En esta investigación abordamos el estudio de los apéndices interrogativos en la ciudad de Sevilla teniendo en cuenta el contraste entre dos épocas: últimas décadas del siglo XX (materiales del grupo Sociolingüística Andaluza: Estudio Sociolingüístico del Habla de Sevilla) y primeros años del siglo XXI (corpus PRESEEA-SE recopilado por el proyecto Patrones Sociolingüísticos del Español de Sevilla). El objetivo que se persigue es conocer si el factor cronológico ha influido en el tipo y la vitalidad de los apéndices interrogativos registrados, así como en su distribución sociolingüística. Para ello se consideraron las variables nivel educativo, edad y sexo. Nuestros resultados ponen de manif iesto que hay formas que muestran un comportamiento similar en ambas etapas, aunque con algunas diferencias generacionales (¿no?, ¿eh?); y que hay otras variantes cuya distribución está condicionada por la fecha de recogida de los materiales y, especialmente, por la edad de los informantes (¿entiendes?, ¿verdad?, ¿vale?, ¿sabes?).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here